FiraTàrrega. Teatre al carrer

Notas de prensa

← Otras notas de prensa

Martes, 25 de marzo de 2025

Empieza la temporada de residencias artísticas y ensayos abiertos en FiraTàrrega

Descargar

  • El primer ensayo abierto, de la compañía Banda Esfèrica, tendrá lugar el 4 de abril.

  • Las propuestas de Suport a la Creació 2025 desarrollarán sus creaciones en los próximos meses, con residencias artísticas y un programa de 6 ensayos abiertos.

  • Los proyectos incluidos en el programa Suport a la Creació reciben asesoramiento y 10.000 euros para sacar adelante su producción.

  • Hasta la fecha, FiraTàrrega ha implicado a 36 equipamientos o instituciones Cómplices de la Creación en la coproducción de los espectáculos del programa Territori Creatiu 2025.

Un total de 10 proyectos se beneficiarán del acompañamiento artístico, logístico, técnico y económico de FiraTàrrega y los Cómplices de la Creación a lo largo de 2025 y formarán parte del calendario de residencias y ensayos abiertos que se concreta al final de la nota. A continuación detallamos las compañías implicadas en este programa que inicia temporada de ensayos abiertos el próximo 4 de abril.

Suport a la Creació 2025

Suport a la Creació es el programa de acompañamiento y coproducción de FiraTàrrega interesado en las artes de calle, las estéticas más contemporáneas, la hibridación de lenguajes y ámbitos artísticos y el descubrimiento de talento. Es el marco idóneo para que los creadores experimenten nuevos enfoques, formatos escénicos y dramaturgias y para que investiguen en las posibilidades relacionales artista-espectador. Cada compañía percibe un total de 10.000 EUR para desarrollar su proyecto escénico, pueden beneficiarse de residencias artísticas, tiene la posibilidad de realizar ensayos abiertos con público y acabar presentando el espectáculo en el marco de la Fira en septiembre.

Las compañías seleccionadas para formar parte del programa Suport a la Creació 2025 son:

· Banda esfèrica Granotes al cel, aigua a la terra! Rituals i danses de la pluja es un espectáculo de calle nacido de un proyecto participativo dirigido al público familiar, que quiere rendir un homenaje poético y humorístico a la lluvia y a los refranes populares que tratan de invocarla. Un ritual de la lluvia basado en la danza y el espacio sonoro. Una creación híbrida que transita entre la danza urbana, el teatro documental, la performance inmersiva, la realidad y la ficción.

· Nacho Flores Domte Dúo de circo de calle contemporáneo. Una pieza poética y visual que contrapone la dominación a la colaboración. Con música en vivo e inspirada en un imaginario mitológico, asistimos al viaje de transformación de su protagonista que, con la colaboración del público, cabalga haciendo equilibrios entre minotauros y caballos de Troya, desde la quimera hasta la libertad más delirante.

· Nyamnyam Cinemática Pieza creada con la colaboración de alumnos y profesores de la Escola d'Arts Ondara de Tàrrega, a caballo entre la instalación participativa y el movimiento. A través de la música experimental, el vídeo, la narración, la danza y las artes vivas, entrelaza tres viajes separados en el tiempo y en el espacio para reivindicar la vida y la obra de Raymond e Isadora Duncan, considerados los pioneros de la danza contemporánea.

Suport a la Creació 2025 incluye también las 2 propuestas que fueron seleccionadas en la modalidad de desarrollo bianual Guaret 2024-2025.

· Llum de fideu Tallem! El rodaje de un cortometraje es el pretexto para reflexionar sobre el lugar que ocupa el ser humano en relación al paso del tiempo. Con la complicidad del público, se genera una propuesta de artes de calle dividida en dos partes. En la primera, un equipo cinematográfico llega a la ciudad para grabar las últimas escenas del film. La segunda parte, bajo el formato de un cine nocturno al aire libre, permite visionar la película completa. Un díptico que pone en duda nuestro lugar privilegiado en el universo y que nos ofrece la posibilidad de habitar -aunque sea momentáneamente- nuestro ahora y nuestro aquí de otra forma.

· Teatres de Campanya - Marc Salicrú Interferència 03 Espectáculo de teatro de calle, música, danza e instalación con participación del público y colectivos locales, que utiliza la ciudad como partitura y guión. Un gran Ensemble de Confusión Popular invade el territorio fugazmente con el objetivo de espectacularizar la cotidianidad. Una experiencia estética, física y sensorial de gran formato, un huracán sonoro y visual caóticamente masivo.

Guaret 2025-2026

Las dos compañías seleccionadas para desarrollar el proceso creativo y de producción a lo largo de dos años y que, por tanto, se presentarán en septiembre de 2026, son:

· Kamchàtka Incontinuo es un acto en un espacio abierto. El público es invitado a participar y a compartir, a apreciar la belleza del acto comunitario, a romper barreras. Multiplicar... ¡Invadir! Y a seguir creyendo en el poder del arte para provocar el cambio, antes de que sea demasiado tarde. Una pieza de gran formato donde confluyen generaciones, orígenes, historias, grupos minoritarios y nacionalidades, a partir de la investigación previa de Prisca Villa y Lluís Petit en su proyecto Hivernem. Historia, activismo y tecnología al servicio de un espectáculo que trabajará la técnica de las sombras y contará con la implicación de colectivos de recién llegados y talentos musicales locales.

· Marie de Jongh Bo es la primera pieza de calle de esta compañía especializada ­en teatro gestual. Un espectáculo itinerante sobre la tiranía, el abuso de poder y la servidumbre. Mr. Bo es un turista maleducado y mandón que nunca ha tenido un no por respuesta. Acompañado de sus criados y haciendo alarde de su poder, exige que todo el mundo esté a su servicio. Una comedia naíf sobre la gentrificación y sobre el turista que todos llevamos dentro.

Hivernem 2025

Por otra parte, como ya informamos en noviembre, los proyectos de Pau Masaló y Albert Chamorro fueron seleccionados en la quinta convocatoria del programa Hivernem impulsado por FiraTàrrega y el Institut Ramon Llull. El objetivo de este programa es contribuir al desarrollo de procesos de escritura dramatúrgica de calle, a través de la investigación, el intercambio de conocimiento y la mentoría con expertos que garanticen la excelencia, la investigación y la creación de propuestas vinculadas a las artes escénicas y al espacio público.

· Pau Masaló, director artístico de la plataforma de creación de artes escénicas Contenidos Superfluos. Su proyecto lleva por título Una ombra, la propera guerra y se plantea investigar las implicaciones éticas, estéticas y políticas de las recreaciones bélicas y también su impacto en el espacio público y en la configuración del imaginario de guerra. Con experiencia en trabajos artísticos en el espacio público, Masaló firmó en 2015 la dramaturgia A House Is Not A Home, una de las piezas que formó parte del Suport a la Creació de FiraTàrrega con la Compañía Ignífuga.

· Albert Chamorro, fundador del espacio de investigación artístico y filosófico Urati Laboratori, ha sido seleccionado por Les encaputxades, donde se pregunta '¿Quién tiene derecho a esconder el rostro?'. Plantea un proceso de investigación para indagar sobre los motivos que, a lo largo de la historia, han llevado a ciertas personas a la necesidad de cubrirse el rostro en su transitar por el espacio público.

Otras producciones en residencia

· Eléctrico 28 The place Unas mujeres con un amor especial por los lugares e impulsadas por la idea de que los espacios nos conducen por la vida, invitan al público a descubrir los rincones escondidos. Una performance interactiva donde confluyen perspectivas y sentidos, para experimentar en primera persona la relación especial que podemos establecer con los sitios. Una pieza nacida al abrigo del programa Hivernem y del proyecto europeo (Un)Common Spaces de In Situ que, en cierto modo, es una consecuencia de su anterior The frame y que consolida el imaginario de la compañía, inspirado en Georges Pérec.

Cómplices de la Creación

La producción de espectáculos que deriva de los programas de acompañamiento no sería posible sin la implicación y la complicidad de distintas instituciones, equipamientos y espacios de producción o exhibición. A lo largo del año, FiraTàrrega trabaja para generar diálogo con estos Cómplices de la Creación que contribuyen a cubrir las necesidades de creación y hacer viables los proyectos artísticos de cada compañía en términos de mercado. En este enlace de la web de FiraTàrrega, se puede encontrar la lista de los Cómplices implicados en 2025.

Calendario de residencias y ensayos abiertos 2025

MARZO

 

18-21

Residencia Eléctrico 28

25-04/04

Residencia Banda Esfèrica

ABRIL

 

01-11

Residencia Teatres de Campanya - Marc Salicrú

04

ENSAYO ABIERTO 1 Banda Esfèrica (17:30h)

24 - 04/05

Residencia Kolektiv Lapso Circ

MAYO

 

07-11

Residencia Hivernem Albert Chamorro

06-15

Segunda Residencia Banda Esfèrica

07-09

Residencia Nyamnyam

15

ENSAYO ABIERTO 2 Banda Esfèrica (18:00h)

25-08/06

Residencia Nacho Flores

26-30

Residencia Hivernem Pau Masaló

JUNIO

 
02-06 Residencia Eléctrico 28

07

ENSAYO ABIERTO 3 Nacho Flores (12h)

10-26

Residencia Llum de Fideu

25

ENSAYO ABIERTO 4 Llum de Fideu (19h)

JULIO

 

01-05

Residencia Eléctrico 28

04

ENSAYO ABIERTO 5 Eléctrico 28 (19h)

16-27

Tercera Residencia Banda Esfèrica

24

ENSAYO ABIERTO 6 Banda Esfèrica (19h)

Más detalles sobre los ensayos abiertos a la ciudadanía y formularios de inscripción gratuita en la agenda web de FiraTàrrega.

Contacto prensa

media(ELIMINAR)(ELIMINAR)@firatarrega.com

T (+34) 973 310 854

M (+34) 722 755 14

Descargar imagen

Descargar imagen

Descargar imagen

Buscar en la web

×